
2. Garganta: Depresión terrestre profunda y rocosa con lados escarpados, más grandes que los barrancos, con un río o arroyo en la parte inferior; es distinto del cañón, el cual tiende a ser más grande y menos rocoso.

3. Desfiladero: a una abertura angosta y alargada formada por la erosión fluvial antigua en terrenos generalmente calizos o kársticos y al que, después, el agua llega a abandonar el cauce, dejándolo seco, como sucede en el canal de desagüe de muchos torrentes, en barrancos o en muchas ramblas de corto recorrido. Es una forma menor del relieve.
4. Cañón: un cañón es un accidente geográfico provocado por un río que a través de un proceso de epigénesis excava en terrenos sedimentarios una profunda hendidura de paredes casi verticales. Es, pues, una especie de desfiladero ensanchado por la larga actuación de los procesos de erosion de hielo.

5. Cascada: al tramo de un curso fluvial donde, por causa de un fuerte desnivel del lecho o cauce, el agua cae verticalmente por efecto de la gravedad.

No hay comentarios:
Publicar un comentario